Mesas Redondas Mid Century
Ideales para espacios pequeños o grandes, nuestras mesas redondas Mid Century ofrecen una solución versátil y estética. Gracias a su diseño compacto y funcional se convertirán en el centro de atención de cualquier ambiente.
Elegancia geométrica y un lugar para una conversación fluida, ¡así son nuestras mesas redondas mid century!
Entre las múltiples opciones que puedes barajar para tu comedor o salón-comedor, ¿has barajado la de una mesa redonda mid century? Este mueble representa la fusión perfecta entre estética y sociabilidad.
A diferencia de sus contrapartes rectangulares o cuadradas, su forma circular promueve la igualdad y facilita una conversación fluida entre los comensales, eliminando las cabeceras. Fácilmente distinguibles por sus tapas de madera cálidas y sus bases esculturales, a menudo de pedestal que maximizan el espacio para las piernas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las características de las mesas redondas mid century?
Es fácil reconocerlas por las siguientes características:- Su forma circular, a veces ligeramente ovalada.
– Énfasis en las líneas orgánicas.
– La base suele ser un pedestal, o patas cónicas y esbeltas que se angulan sutilmente.
– La tapa está fabricada en madera de nogal o teca.
– Las mesas de la tapa pueden ser de metal o mármol, para contrastar con la superficie.
¿Cuál es la ventaja de una mesa redonda frente a una rectangular?
La ventaja principal es la promoción de la convivencia. Como no tiene esquinas ni cabeceras, la mesa redonda asegura que todos los comensales estén a la misma distancia, facilitando el contacto visual y la conversación.Además, su forma circular optimiza la circulación alrededor de la mesa, lo que se traduce en un mejor flujo espacial.
¿Por qué es mejor comprar una mesa redonda mid centur extensible?
Uno de los diseños más populares de nuestro catálogo son las mesas redondas extensibles mid century.Son la solución definitiva para cualquier comedor, pero sobre todo para salones-comedores pequeños. ¿Por qué razón? Cuando está cerrada, ocupa el espacio mínimo, y su forma sin esquinas maximiza el paso en el comedor o salón-comedor.
Cuando tengas visita, solo tienes que abrirla, extendiéndola por las alas, duplicando su capacidad para invitados, sin requerir el gran volumen de una mesa rectangular.
¿De qué materiales están fabricadas?
Como todos los muebles de mitad de siglo, están fabricadas con maderas nobles como el nogal, la teca y el palisandro. A veces utilizaban chapas de madera, siempre de alta calidad, para las tapas.Para que la tapa sea más resistente, ya que es la zona de la mesa que está más expuesta, las tapas están acabadas con láminas o laca blanca. Las bases pueden ser de madera, metal o fibra de vidrio.
¿Cómo son las bases?
Depende del diseño.El diseñador Saarinen popularizó la base de pedestal, es decir, que la pata fuera una única columna central. Este diseño era más eficiente, pues permitía maximizar el espacio entre las piernas.
Sin embargo, también se pueden encontrar mesas redondas con cuatro patas, que son más delgadas y angulares que las de las mesas cuadradas o rectangulares. Estas están fijadas en un punto central, para darle más estabilidad a la mesa, y se mueve cuando se extiende la mesa.
¿Por qué deberías comprarte una mesa de comedor redonda Mid Century?
Cómo ya hemos mencionado, es un mueble que todo son ventajas:- Permite una mejor comunicación entre los comensales.
– Cuando está cerrada, ocupa menos espacio que las rectangulares y cuadradas.
– Al abrirse no ocupa tanto espacio como los otros diseños.
– Hay varios modelos y diseños, pensados para las necesidades de cualquier usuario.
– Son perfectas para comedores o salones-comedor pequeños.
– Resistentes a los golpes, y con una estructura robusta para soportar mucho peso.
¿Las sillas están incluidas?
¿Cómo debo cuidar de la mesa?
Aconsejamos usar un mantel grande junto con manteles individuales para proteger la superficie del calor y de la humedad. Cuando no tenga mantel y os sentéis a charlas, recordad usar posavasos para evitar que se humedezca la superficie.Cuando la limpies, usa un paño suave. Si es extensible, de vez en cuando abre la mesa, para que no se oxide, así como aplícale un poco de aceite o desengrasante.